En Panamá, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad, con un promedio alarmante de 417 nuevos casos diagnosticados cada mes. Entre los tipos más comunes destacan el cáncer de mama, próstata y cuello uterino, impulsados por factores como el envejecimiento de la población, estilos de vida poco saludables y la falta de una cultura de prevención en salud.
La detección temprana es clave para mejorar los resultados en los tratamientos oncológicos, y dentro de las herramientas disponibles, los marcadores tumorales juegan un papel fundamental. Estas pruebas permiten monitorear los niveles de sustancias producidas por células cancerosas, facilitando un diagnóstico oportuno y un mejor seguimiento de la enfermedad.
Acceso a Marcadores Tumorales en Panamá
CliniLab pone a disposición pruebas de marcadores tumorales en sus siete sucursales ubicadas en el área metropolitana, Panamá Oeste y provincias centrales como Penonomé, brindando a la población acceso a resultados preventivos y confiables.
Además, en el país existen iniciativas que refuerzan la lucha contra el cáncer. La Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (Fanlyc) brinda apoyo integral a niños y adolescentes diagnosticados con cáncer, ofreciendo asistencia médica, psicológica y social, y promoviendo campañas de concienciación sobre la importancia de la detección temprana.
Por otro lado, el Ministerio de Salud, en conjunto con diversas organizaciones, ha establecido estrategias para la eliminación del cáncer de cuello uterino en Panamá para el año 2029, impulsando la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Un Futuro Resiliente Frente al Cáncer
Fanlyc y CliniLab han unido esfuerzos para ofrecer herramientas de diagnóstico precisas y con tiempos de entrega reducidos, apoyando a pacientes con cáncer en su lucha por una mejor calidad de vida.
La prevención sigue siendo la mejor estrategia en la batalla contra el cáncer. Con el respaldo de laboratorios avanzados y el trabajo conjunto de organizaciones sin fines de lucro, Panamá avanza hacia un futuro más resiliente frente a esta enfermedad.
Completa el formulario para solicitar más información.