En toda empresa, la salud del equipo no solo se nota en los resultados, también se mide. Desde Recursos Humanos, es clave hacer seguimiento a ciertos indicadores que reflejan el estado general de bienestar de los colaboradores. No necesitas ser médico para hacerlo; basta con tener la información correcta y saber qué observar.
Aquí te compartimos algunos indicadores básicos que pueden ayudarte a tomar decisiones más informadas:
- Ausentismo laboral
Es el número de veces que un colaborador se ausenta por enfermedad u otras razones de salud. Si el ausentismo aumenta sin explicación clara, puede ser señal de fatiga, estrés o condiciones médicas no atendidas. - Rotación por motivos de salud
Cuando un colaborador renuncia o es reubicado por temas médicos. Llevar control de estos casos permite identificar patrones y anticiparse a situaciones que podrían repetirse. - Motivos de consulta médica frecuentes entre el personal
Llevar un registro de las razones más comunes por las que los colaboradores acuden a chequeos médicos (como dolores musculares, migrañas, fatiga, presión alta) permite identificar posibles factores dentro del entorno laboral que se pueden mejorar, como ergonomía, pausas activas o carga de trabajo.
¿Te gustaría mejorar el bienestar y el clima laboral en tu empresa?
Organiza una feria de salud ocupacional con nosotros y ayuda a tu equipo a sentirse mejor, rendir más y cuidarse a tiempo.
- Incidentes por salud dentro del horario laboral
Desmayos, mareos, crisis de ansiedad, entre otros. Aunque no se consideren accidentes laborales graves, son eventos que deben registrarse y analizarse. - Participación en campañas de salud
Medir cuántos colaboradores se suman a ferias de salud, vacunaciones o pausas activas. La participación puede indicar el interés del equipo y el impacto de estas acciones.
¿Por qué es importante?
Llevar registro de estos indicadores ayuda a RR.HH. a tomar decisiones más humanas y estratégicas. Permite actuar antes de que un problema pequeño se convierta en algo mayor. Además, demuestra el compromiso de la empresa con el bienestar real de su equipo.
Un equipo sano rinde más, falta menos y se queda más tiempo. Y todo empieza por observar lo esencial.