El riesgo cardiovascular es la posibilidad de que algunas de las enfermedades cardiovasculares puedan manifestarse producto de una serie de factores o conductas.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo cardiovascular?
Existen varios factores de riesgo cardiovascular como:
Colesterol elevado: Es uno de los principales factores de riesgo porque produce ateroesclerosis.
Presión arterial alta: La hipertensión arterial aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular. Las personas que sufren hipertensión que fuman, son obesas y/o tienen niveles de colesterol muy altos, tienen una posibilidad mucho mayor de sufrir una enfermedad del corazón.
Consumo de tabaco (tabaquismo): Aquellas personas que fuman poseen un alto riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular. El humo del tabaco eleva la frecuencia cardíaca, incrementa la presión arterial, endurece las arterias y causa que el corazón trabaje de más.
Sedentarismo: Las personas con poca actividad física suelen tener un riesgo mayor de sufrir un ataque al corazón. El ejercicio por sí solo ayuda a fortalecer el músculo cardíaco y a flexibilizar las arterias.
Obesidad: Múltiples estudios han demostrado que la obesidad está relacionada a un riesgo más alto de mortalidad cardiovascular. La obesidad por sí sola representa un riesgo para el desarrollo de la enfermedad arterial coronaria, accidente cerebrovascular, infarto al miocardio e hipertensión.
Diabetes: La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que afecta a miles de panameños. Aquellas personas que presentan diabetes corren un riesgo más elevado de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
Las categorías de riesgo cardiovascular son:
- Riesgo extremo
- Riesgo muy alto
- Riesgo alto
- Moderado
- Bajo
¿Qué pruebas podrían ayudar a tu doctor a evaluar el riesgo cardiovascular?
- Perfil de lípidos: Es un grupo de exámenes de laboratorio que determinan los niveles de lípidos en la sangre, comúnmente llamado «grasas», cuya alteración está relacionada con las enfermedades cardiovasculares. Las pruebas del perfil de lípidos son: colesterol, triglicéridos, HDL, LDL, VLDL.
- PCR: Altos nivel de la proteína C reactiva en sangre están asociados con incremento en el riesgo cardiovascular.
- CPK: Niveles altos de creatina-fosfocinasa indican lesión en el corazón, cerebro o tejido muscular.
- Hemograma completo
- CKMB
- Mioglobina
- Troponina I
- Dímero D
- TP / TPT / Fibrinógeno
¿Necesitas obtener más información sobre pruebas para evaluar tu estado de salud cardiovascular? Solicita una cotización del perfil cardiovascular de Clinilab Panamá.