¿Qué es la presión arterial alta? Conoce los valores de tu presión arterial

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias conforme el corazón bombea sangre. La presión arterial es más alta cuando el corazón late, a esta se le llama presión sistólica, mientras que cuando está en resposo; es decir, entre cada latido, se le llama presión baja o […]

¿Qué es un urinálisis? ¿Cuándo necesito un urinálisis?

Un urinálisis es una prueba de laboratorio de orina para determinar el estado de salud de una persona o para asistir en el diagnóstico de algún tipo de enfermedad renal o infecciones en el tracto urinario. El urinálisis general determina lo siguiente: Glucosa: Niveles de azúcar en sangre. Si se detectan niveles elevados de glucosa, […]

¿Cuáles son los niveles ideales de azúcar en la sangre?

Uno de los objetivos de controlar el azúcar en la sangre es prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y, en el caso de tenerla, para mantener los niveles lo más cercano al promedio óptimo diario. Claro que debemos tener en cuenta que los niveles promedios de azúcar en sangre varían de acuerdo a si una persona […]

¿Cómo saber si soy celíaco?

Sucede que muchos pacientes adultos atraviesen la enfermedad celíaca sin ningún tipo de síntomas; sin embargo, cuando se presentan estos podrían ser: Fatiga Dolor abdominal Flatulencias Anemia Perdida de peso involuntaria Osteoporosis Osteopenia Para diagnosticar si padeces la enfermedad celíaca tu médico ordenará una serie de pruebas de laboratorio para confirmar o descartarla. Tu médico […]

Exámenes hormonales femeninos. ¿Para qué sirven? ¿Qué detectan?

Los exámenes hormonales femeninos son un conjunto de pruebas llamadas «Perfil hormonal femenino» que tienen como finalidad determinar anomalías o irregularidades que afecten la liberación de hormonas por el eje hipotálamo-hipófisis-ovario. El hipotálamo y la hipófisis son las dos estructuras que se encuentran en el cerebro y que tienen la función de regular muchas de […]

¿Qué es el riesgo cardiovascular? ¿Qué pruebas ayudan a determinarlo?

El riesgo cardiovascular es la posibilidad de que algunas de las enfermedades cardiovasculares puedan manifestarse producto de una serie de factores o conductas. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo cardiovascular? Existen varios factores de riesgo cardiovascular como: Colesterol elevado: Es uno de los principales factores de riesgo porque produce ateroesclerosis. Presión arterial alta: La […]

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial?

Se puede prevenir la hipertensión arterial y disminuir el riesgo enfermedad cardiovascular  si llevas a cabo una serie de acciones y cambios importantes en tu estilo de vida. La primera acción es saber qué es la presión arterial. Esta es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias conforme el corazón […]

¿Cómo se sabe si una persona sufre de las tiroides?

Existen varios síntomas asociados a padecimientos de las tiroides que dependerán de la enfermedad. Si una persona sufre de hipotiroidismo, por ejemplo, los síntomas podrían ser ligeramente perceptibles en principio, entre estos: fatiga, resequedad en la piel, incremento del peso, debilidad muscular, estreñimiento, dolores musculares, ritmo cardíaco lento, bocio, depresión, periodos menstruales irregulares, intolerancia al […]

¿Para qué sirven las pruebas de las tiroides?

Las pruebas de las tiroides, llamada pruebas de función tiroidea, es un conjunto de pruebas de laboratorio que sirve para saber cómo está funcionando tu tiroides y para identificar y diagnosticar la causa de enfermedades de las tiroides. El perfil de tiroides generalmente incluye las siguientes pruebas: T4 libre: La tiroxina es una hormona secretada […]